El Espejo...
la canción “El del espejo”, es una de las mejores que Ricardo Arjona ha hecho en un concierto, con un conteo regresivo que inició desde el 5to piso, para luego llegar al 1er piso. Y si fuiste a un concierto del Tour 5to piso, ahora te propongo algo: Imagina por un momento que estás nuevamente en dicho concierto, escuchando la música de la canción “El del espejo” y viendo dicho conteo.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Argumento Sobre la Pelicula "Poquita Ropa"
Esta pelicula entrelazada en la vida, el odio, el desencuentro y el misterio de un tipico barrio latinoamericano.
El cantautor Ricardo Arjona es el narrador y a la vez el personaje central de esta historia que relata desde el corazón de su vecindario mediante las vidas de los personajes que se van cruzando
El cantautor Ricardo Arjona es el narrador y a la vez el personaje central de esta historia que relata desde el corazón de su vecindario mediante las vidas de los personajes que se van cruzando
Pelìcula ...!
Poquita Ropita es el título de la película del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona basada en su décimo tercer álbum Poquita Ropita.
La película fue dirigida por Joaquín Cambre, e interpretada por Ricardo Arjona junto a Edith González, Edgar Vivar, Daniel Arenas y Mimi Morales. El film fue rodado en México y Argentina bajo la casa productora Virgen Films. La película narra 12 historias que corresponden a los 12 temas musicales del álbum Poquita Ropa, que se entrelazan por un mismo personaje (Ricardo Arjona) y un mismo escenario. La película tiene una duración aproximada de 65 minutos.
La película fue dirigida por Joaquín Cambre, e interpretada por Ricardo Arjona junto a Edith González, Edgar Vivar, Daniel Arenas y Mimi Morales. El film fue rodado en México y Argentina bajo la casa productora Virgen Films. La película narra 12 historias que corresponden a los 12 temas musicales del álbum Poquita Ropa, que se entrelazan por un mismo personaje (Ricardo Arjona) y un mismo escenario. La película tiene una duración aproximada de 65 minutos.
Vida del Imitador..."Ricardo Arjona"
Fernando Alfredo Rodríguez tiene 33 años y ha vivido en Popayán desde los 3. Siempre ha sido un hombre estudioso es diseñador gráfico de la Universidad del Cauca y especialista en mercadeo corporativa y, por el otro, estudió notación musical y flauta, además estuvo en el conservatorio y practicó guitarra por su cuenta.
Este hombre tranquilo y carismático, sueña con presentaciones muy emotivas en Yo me llamo como trampolín para dar a conocer los temas que él mismo compone.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Canciones Para Otros Artistas
- La Mujer Que No Soñé (Eduardo Capetillo)
- Solo una Mujer (Biby Gaitán)
- Entre la Espeda y la Pared (Marcos Llunas)
- Detrás de mi Ventana (Yuri)
- Si No Estás Aquí (Michelangelo)
- Vale la Pena Continuar (Jorge Muñiz)
- Espantapájaros (Miguel Luna)
- Sueño de Locos (Miguel Luna)
- Amanecer Sin Ti (Héctor Yáber)
- Arena y Sal (Héctor Yáber)
- Laberinto" (Héctor Yáber)
- Solo En El Amor (Héctor Yáber)
- Un Ultimo Abrazo (Héctor Yáber)
- A La Hora Del Recreo (Las Tortuguitas)
- Amor Infantil (Las Tortuguitas)
- Chico Extraño (Las Tortuguitas)
- Ilusión" (Las Tortuguitas)
- Asignatura Pendiente (Ricky Martin)
- Por Eso te Quiero (Microchips)
- Yo Quiero Ser (Microchips)
- Ganas (Microchips)
- Tu Amor, Mi Vitamina (Microchips)
- A La Luz De La Luna (Microchips)
- Sola (Ana Cirré)
Discografía |
Álbumes de Estudio
- Déjame decir que te amo (1995)
- Jesús, verbo no sustantivo (1990)
- Del otro lado del sol (1991)
- Animal nocturno (1993)
- Historias (1994)
- Si el Norte fuera el Sur (1996)
- Sin daños a tercero (1998)
- Galería Caribe (2000)
- Santo Pecado (2002)
- Adentro (2005)
- Quien dijo ayer (2007)
- Quinto piso (2008)
- Poquita ropa (2010)
- Independiente (2011)
- Vivo (1999)
- Arjona tropical (2001)
- 12 Grandes éxitos (2003)
- Lados B (2003)
- Simplemente lo mejor (2008)
- Trópico (2009)
- Lo esencial de Ricardo Arjona (2010)
Ya desde el 2005 hasta 2010...
En 2005, gracias a más de cien mil ejemplares vendidos, a Ricardo Arjona le dan el disco de platino por su DVD Solo, que recopila la vida del cantautor guatemalteco.
Además, en un comunicado de prensa, la compañía Sony BMG Music Entertainment mencionó que el cantante alcanzó el disco de oro enEstados Unidos y Argentina por la canción Mujeres.
En 2006, la compañía Sony BMG Music Entertainment le otorga un reconocimiento por más de 12 millones de ejemplares vendidos.
En 2006, recibió el trofeo "Herencia Latinoamericana" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP).
Además, ganó premios en la categoría de "Mejor canción del año (Pop-Balada)" y resultó triunfador de la categoría "Solista Latino del Año 2006".
Ricardo Arjona en 2007
En este mismo año, Sony volvió a darle 4 discos de platino por haber vendido más de 160.000 ejemplares de "Adentro" en Argentina.
También ganó un Grammy Latino y fue nominado a Mejor Canción del Año, Mejor vídeo yMejor Grabación del Año.
En 2007 volvió a ganar un Grammy Award en la categoría "Mejor Álbum de Pop Latino"(Premio compartido con Julieta Venegas por un empate histórico)
En 2007 en su disco "Quien dijo ayer" tuvo el honor de grabar una canción a dúo con uno de los máximos ídolos de américa: Sandro. La canción pasó a la historia al ser la última grabada oficialmente por el ídolo.
En 2008, recibió el premio de "Mejor canción del año (Pop-Balada)" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP) por su canción "Quiero"incluida en el disco "Quién dijo ayer".
En (2009) Gana el premio super nova por su trayectoria musical en premios juventud.
En 2009 Thalía graba la canción Mujeres para su disco en vivo Primera fila.
En 2010, en su presentación en la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar 2010 logra una antorcha de plata, otra de oro y dos gaviota de plata.
En 2010, gana premio Billboard de la música latina por su Gira 5to Piso en Miami, Florida.
En 2010, gana el premio a Trayectoria Latina del Año en los premios Orgullosamente Latino.
Premios... y Condecoraciones
Desde 1994 Hasta 1998...
El primer premio que recibió Ricardo Arjona, se lo dio Di Fiore Maximiliano junto con Altimari Matias, fue en un festival de jóvenes compositores cuando era niño. El tema con el que participó no era de su autoría, sino de su padre.
En diciembre de 1933, el presidente de Guatemala, Ramiro de León Capiro le otorga la Orden Rafael Álvarez Ovalle por sus méritos a nivel internacional.
En 1994, su disco Historias con el que logra 27 discos de platino y dos discos de diamante.
En 1996, presenta Si el Norte fuera el Sur, logrando conseguir 16 discos de platino y uno de diamante.
En1998, "Sin daños a tercero" el título de este disco al parecer es una reacción a una canción de Alejandro Filio intitulada "El reino de los ciegos"; logra superar los 700.000 ejemplares vendidos a sólo dos meses de su lanzamiento y recibe infinidad de discos de platino en América.
El primer premio que recibió Ricardo Arjona, se lo dio Di Fiore Maximiliano junto con Altimari Matias, fue en un festival de jóvenes compositores cuando era niño. El tema con el que participó no era de su autoría, sino de su padre.
En diciembre de 1933, el presidente de Guatemala, Ramiro de León Capiro le otorga la Orden Rafael Álvarez Ovalle por sus méritos a nivel internacional.
En 1994, su disco Historias con el que logra 27 discos de platino y dos discos de diamante.
En 1996, presenta Si el Norte fuera el Sur, logrando conseguir 16 discos de platino y uno de diamante.
En1998, "Sin daños a tercero" el título de este disco al parecer es una reacción a una canción de Alejandro Filio intitulada "El reino de los ciegos"; logra superar los 700.000 ejemplares vendidos a sólo dos meses de su lanzamiento y recibe infinidad de discos de platino en América.
jueves, 27 de octubre de 2011
Biografía..!
Nació en el municipio de Jocotenango, cerca de la Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros); es hijo de Ricardo Arjona Moscoso (fallecido) y Mimi Morales de Arjona.
Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 20 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco bajo el título de Déjame decir que te amo. La grabación no resultó de su agrado, motivándole a viajar a Buenos Aires, donde obtuvo numerosas oportunidades laborales. Por un tiempo dejó el mundo de la música profesional. Orientando su vida la enseñanza, impartió clases en la Escuela Primaria Santa Elena III, zona 18, etapa que le influyó enormemente como meditación activa.
Volvió a la música y lanzó un segundo disco. Su tema musical Jesús, verbo no sustantivosignifica su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países deCentroamérica. Sin embargo, a nivel internacional todavía era desconocido.
Aunque en un inicio estudió arquitectura e ingeniería, se graduó en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En su honor, un salón de esta universidad lleva su nombre y también una calle de su ciudad natal.
Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo, el baloncesto fue su pasión; jugó en la selección guatemalteca y logró marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por más de 2 años.
Ya consagrado, decidió viajar a Buenos Aires, donde se mantendría durante 1986, 1987 y1988. Allí se ganaba la vida cantando temas suyos e incluso tangos en la Calle Florida y en algún bar de la calle Suipacha, donde conoce a una prostituta llamada Marta, que luego inspiró su nueva canción homónima editada en su disco "Poquita Ropa". Todo aquello fue, como él dice, "para poder poner los pies sobre la tierra nuevamente", ya que la fama lo había elevado tanto que el compositor se había "ido".
En 1988, Ricardo Arjona representó a su país en el Festival OTI, que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción "Con una estrella en el vientre". A su regreso a Guatemala, grabó esta canción en un disco de 45 rpm, en el que incluyó también la canción "Aquí en El Salvador". Diez años más tarde de aquella participación en el Festival OTI, editó el disco Sin daños a terceros.
Entre 1989 y 1990 compuso canciones que serían interpretadas por otros artistas. De la mano del productor Marcos Flores, Ricardo Arjona escribió algunos temas para el álbum Energía es amor del grupo mexicano Microchips, entre las que destacan "Por eso te quiero", "A la luz de la luna", "A la hora del recreo", entre otras.
Durante los años 1992 y 1993, Ricardo Arjona financia un nuevo disco que sería el que lo llevaría a la fama: Animal Nocturno.
Así, de a poco, fue progresando con discos como Historias, Si el norte fuera el sur y Sin daños a terceros, que lo llevaron a alcanzar su actual fama internacional; recientemente se publicó su disco "Poquita ropa", que recuerda mucho a sus inicios.
En la ciudad de Buenos Aires (Argentina), conoció a Magali Galvez, con quien tuvo dos hijos: Adrián y Ricardo. Posteriormente, en el año2005, se separaron.
En una entrevista el cantautor Guatemalteco dijo "Yo no me ocupo en tener una biografía, mi vida está plasmada en mis canciones"
En una de sus composiciones, del año 1993, incluyó su famosa frase "...y es tanta mi fe que, aunque no tengo jardín, ya compré una podadora".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



